SABER VIVIR COMUNICACIÓN, S.L.
Aunque tomemos mil precauciones en casa, no es raro que alguna vez suframos algún tipo de quemadura en la piel producida por fuego, calor, electricidad, radiación o productos químicos. Para que la lesión no se agrave, lo más importante es actuar rápidamente y de la forma correcta. Veamos cómo...
Es frecuente que, cuando un familiar tiene fiebre, nos angustiemos, no sepamos cómo reaccionar y optemos por acudir al servicio de Urgencias del hospital más próximo sin pensarlo dos veces.
Es muy importante que todos aprendamos qué es un infarto de miocardio, a reconocer sus síntomas característicos y saber cómo actuar de manera eficaz. Sabiendo qué hacer podemos salvar vidas, incluso la nuestra.
Lo primero es lo primero: antes de tratar cualquier herida, lávate escrupulosamente las manos. Si dispones de guantes de látex, úsalos para prevenir contagios y para no contaminar la herida.
Tener las defensas bajas predispone a que aparezca este tipo de infección ocular. Con ciertas precauciones, ayudarás a que se curen rápidamente.
Los médicos hablan de tos persistente o crónica cuando su duración supera las dos semanas y siempre que se trate de un niño menor de tres meses de edad. Además, debemos acudir al médico sin demora si experimentamos:
A pesar de que cuenta con sus propios medios de autodefensa, si no cuidamos nuestra piel a conciencia a lo largo de todo el invierno, el frío, el viento y los cambios bruscos de temperatura pueden deteriorarla...
La diabetes es una enfermedad que aparece cuando el organismo no es capaz de producir suficiente insulina o de utilizarla correctamente. En España hay unos tres millones de personas diagnosticadas con diabetes.
Los últimos estudios revelan que existe una clara relación entre los niveles de vitamina D total y la aparición de enfermedades inmunológicas, inflamatorias y cardiovasculares, así como cáncer (de mama y colon), esclerosis múltiple y diabetes.
El mes pasado entró en vigor en España una nueva normativa que obliga a los médicos a prescribir los medicamentos por su principio activo, no por su marca comercial. Te aclaramos las dudas que te pueden surgir al respecto.