SABER VIVIR COMUNICACIÓN, S.L.
Cuando nos hacemos un corte, los primeros síntomas son el sangrado y el dolor. Si la lesión es muy pequeña y no afecta a tejidos profundos, la hemorragia y el malestar desaparecen enseguida.
Tener hábitos saludables y una buena higiene dental puede evitar enfermedades que no afectan solo a nuestra boca.
Si tomas este tipo de medicamentos, tienes que extremar las precauciones. Sigue siempre las instrucciones que te dé tu médico.
Incluso las pequeñas lesiones en la piel pueden ser la puerta de entrada de esta peligrosa infección. Para protegerte, trata cualquier herida con la máxima higiene y vacúnate cada diez años.
Perder materia ósea es un proceso natural vinculado al paso del tiempo, pero hay factores que aumentan el riesgo de que nuestros huesos se vuelvan frágiles y se fracturen con facilidad. En tu mano está cambiar o mejorar ciertos hábitos si quieres darle una vida más larga a tu esqueleto. ¡Es más fácil de lo que crees!
Con la llegada del otoño, es necesario prevenir y comenzar a vacunarnos contra las enfermedades que más atacan cuando llega el frío intenso.
El ambiente marino se ha considerado, desde la antigüedad, muy beneficioso para la salud. Si puedes, no te lo pierdas este verano.
Son las infecciones que llenan las urgencias en las vacaciones, pero no hay que alarmarse. Te contamos cómo se producen y qué puedes hacer para evitarlas. ¡Anota!...
Junto con una botella de agua y la crema solar, en la mochila de ningún excursionista que se precie no puede faltar en verano un buen repelente antiinsectos, si no queremos que mosquitos, avispas, tábanos y otros molestos bichos voladores nos acribillen a picotazos.
Los niños y las personas mayores son más propensos a padecer este tipo de síncopes, porque les cuesta más adaptarse a los cambios de temperatura. ¡No les pierdas de vista en el mar o en la piscina!