SABER VIVIR COMUNICACIÓN, S.L.
El grado de exposición a sustancias nocivas que podemos tener en el interior de nuestro hogar puede llegar a ser, sin saberlo, todavía mayor que en la calle. Son enemigos casi invisibles, pero están. ¿Dónde? ¿Cómo combatirlos?
Superar pequeños retos mejora la autoestima, nos vuelve más flexibles y a nuestro cerebro más resiliente, es decir, más capaz de enfrentarse a las situaciones difíciles. Todo ello mejora tu vida.
La pérdida de audición se está convirtiendo un problema de todos, debido al uso excesivo de reproductores de música portátiles.
Comer de forma sana y equilibrada es la mejor forma de darle al cuerpo todos los nutrientes que precisa. Pero cuando no es posible, los complejos multivitamínicos pueden suponer una inestimable ayuda.
Los españoles no hacemos todo lo posible por tener “contenta” a nuestra salud. Y es que el abandono de la dieta mediterránea y la tendencia a hábitos poco saludables están propiciando que esta sea una sociedad de obesos, fumadores y sedentarios.
Encontrar una nueva pareja después de haber vivido un desengaño sentimental depende, en gran medida, de tu actitud. La clave está en reforzar la autoestima y tener las cosas muy claras para no repetir errores.
Calman los nervios, la ansiedad, mejoran la calidad del sueño y combaten el insomnio. Pero ¡ojo! natural no significa inocuo. Consulta antes a tu médico.
La nueva gripe (gripe A o H1N1) la produce un subtipo del virus de la gripe común o estacional.
A partir de los sesenta años, el inevitable proceso de envejecimiento provoca que el cristalino pierda facultades haciendo que tu visión se vuelva borrosa.
Pasamos en la cama un tercio de nuestras vidas (los más perezosos algo más…), por eso, es fundamental que mantengamos el equipo de descanso (base, colchón y almohada) en perfecto estado para poder disfrutar de un sueño reparador.