SABER VIVIR COMUNICACIÓN, S.L.
Las Flores de Bach ocupan un lugar destacado entre las conocidas como “terapias alternativas”. Son conocidas en todo el mundo y muchas personas creen en su eficacia, pero lo cierto es que esta supuesta terapia floral no ha mostrado nunca evidencias científicas convincentes de que sus efectos sean superiores a las que ofrece un placebo.
Es una medicina totalmente gratuita y quizás una de las más poderosas. No necesita receta y cuántas más dosis consumas, mayores serán los beneficios.
Cuando el ritmo cardiaco es más lento de lo habitual, por debajo de los 60 latidos por minuto, se habla de bradicardia. Pero, ¿qué supone de verdad sufrir esta patología? Te lo contamos…
Practicar ejercicio de forma regular tiene innumerables beneficios para la salud: favorece el estado del corazón y los pulmones, mejora la agilidad, mantiene lejos la diabetes, el colesterol y el cáncer y hasta nos pone de mejor humor. Pero hay una ventaja más: hace que tomemos menos medicamentos.
Este procedimiento se realiza para obtener información acerca del corazón y sus vasos sanguíneos o para tratar ciertas afecciones cardiacas. En algunos casos, también se utiliza para determinar la necesidad de una cirugía de corazón.
Cuando nos hacemos un corte, los primeros síntomas son el sangrado y el dolor. Si la lesión es muy pequeña y no afecta a tejidos profundos, la hemorragia y el malestar desaparecen enseguida.
¿Tienes hambre a todas horas y lo estás notando en tus kilos de más? ¿La ansiedad o los nervios te empujan a arrasar con la nevera? ¿te da la lata el estreñimiento? Entonces, lo primero es que te pungas en buenas manos, las de tu médico de familia.
Acudir a la consulta del médico o realizarse un simple análisis es, para muchas personas, un suplicio. El temor a padecer una enfermedad los paraliza y evitan acudir a consulta. Pero, ¡cuidado!, ese miedo, llamado iatrofobia, puede poner tu salud en peligro. Si te ocurre, aquí te mostramos cómo combatirlo.
Todas las claves para mejorarla. No esperes a notar que vas perdiendo la capacidad de recordar. Mantener la mente en forma leyendo, descansando bien y llevando una vida activa desde la juventud es el primer paso para prevenir en el futuro un deterioro cognitivo precoz o hasta una demencia.
Al nacer es nuestro primer acto. Tomamos aire y respiramos vida. Sin duda, la respiración es uno de los actos más importantes, pero nadie nos enseña. ¿Lo hacemos de forma correcta?