SABER VIVIR COMUNICACIÓN, S.L.
Alrededor de la tercera parte de la población mayor de 65 años sufre problemas de audición. La prevención y el diagnóstico precoces son fundamentales para reducir sus consecuencias.
No es posible librarse de ella puesto que está asociada a la edad. Pero puedes retrasarla y evitar que se convierta en un problema.
Es muy difícil responder a esta pregunta, ya que la pérdida de memoria necesita contextualizarse para valorar si es preocupante. Pero sí hay situaciones que requieren más atención. Te explicamos cuáles.
Relacionarte con gente puede ayudarte a controlar la hipertensión o la diabetes, por ejemplo. ¿Cómo hacerlo a partir de cierta edad? Sigue estas claves.
Son varios los motivos que producen molestias articulares. Saber diferenciarlos es vital para plantar cara a la artritis reumatoide.
Al principio, el alzhéimer se puede confundir con los achaques de la edad. Sin embargo, cuanto antes se diagnostique la enfermedad, mejor calidad de vida tendrá el paciente. Estos son los signos que deben alertarte.
Perros, gatos, caballos, delfines... Con todos estos animales se pueden tejer vínculos emocionales y diseñar terapias para mejorar los síntomas del autismo, el Alzheimer o algunos trastornos psicomotrices. Si quieres saber cómo te ayudan tus mascotas, sigue leyendo…
Cambiar de casa, de pueblo y hasta de médicos puede suponer un trastorno en la vida de muchos mayores. La familia debe estar muy pendiente.
A cualquier edad podemos conseguir pequeñas mejoras en nuestras capacidades cerebrales. Y siempre es buen momento para comenzar. ¿Sabes cómo?
Reduce la incidencia de enfermedades cognitivas y evita dolencias cardiovasculares y respiratorias. El ejercicio físico tiene muchos beneficios, y la edad no debe ser una excusa, así que cálzate las zapatillas: le ganarás tiempo al calendario.