SABER VIVIR COMUNICACIÓN, S.L.
Una buena base de maquillaje camufla las imperfecciones y las arrugas, resta años y protege la piel del rostro de las inclemencias del tiempo y de las agresiones ambientales. Pero para conseguir todo esto debes observar estas claves.
Estos bultos benignos en el pecho son habituales durante los años de nuestra menstruación, pero deben ser diagnosticados siempre.
Cada vez más productos de belleza enarbolan su procedencia ecológica prometiendo todo tipo de beneficios gracias a sus compuestos naturales. Pero ¿sabrías distinguirlos? Te contamos cuáles son sus propiedades y cómo distinguirlos de los que quieren parecer naturales.
Cuidar los ojos no solo consiste en ir una vez al año al oftalmólogo a controlarse. Vigilar el maquillaje o el ambiente en el que te mueves también lo es. ¡Y eso es solo cosa tuya!
Sin cirugía, sin pinchazos y sin gastarte una fortuna, ralentizar el reloj biológico es cuestión de saber cuáles son los mejores ingredientes a la hora de elegir tu crema antiedad. Te descubrimos cuáles son y para qué sirve cada uno.
La falta de cuidados o de vitaminas y los maquillajes agresivos hacen que se vuelvan frágiles y se rompan. Pero lograr una mirada profunda con unas pestañas largas y cuidadas está en tus manos.
La efectividad de las cremas depende, en gran medida, en cómo las apliques. Te enseñamos los trucos para usar bien la hidratante y las claves para obtener un resultado óptimo.
Durante la menopausia, los cambios hormonales también llegan hasta la piel, acelerando su envejecimiento, lo que hace que la notemos más seca y deslucida. Pero con los cuidados adecuados podrás ralentizar el proceso y preservar su tersura y luminosidad. Toma nota.
Tanto si te maquillas a diario como si no, tu rostro necesita una limpieza a fondo al finalizar la jornada. Prepárate la loción desmaquillante más natural con estas recetas.
Hasta un 40% de los casos de alopecia se diagnostican en mujeres, y el problema va más allá de la pérdida de cabello estacional. Para luchar contra esta patología, lo primero es averiguar sus causas.