SABER VIVIR COMUNICACIÓN, S.L.
¿Sabías que un abrazo es sinónimo de salud? Puede parecerte algo exagerado pero, lo cierto, es que el contacto humano no solo es una muestra de cariño, sino que es tan necesario y vital como el ejercicio o la alimentación.
Su actitud negativa, sus comentarios hirientes y su mala energía se propagan como los virus. Y sus efectos son muy negativos: agotamiento físico y mental, trastornos del comportamiento… A falta de vacuna, aquí tienes estrategias para detectar a esa gente “tóxica” y ponerte a salvo.
¿Comprar ha dejado de ser para ti una actividad lúdica o un acto con el que cubres una necesidad básica y ha pasado a convertirse en una obligación en sí misma? Entonces puede que estés sufriendo un caso de adicción a las compras. Una patología común y que resulta más difícil de superar de lo que piensas.
La amistad es un tesoro, sí. Pero, a veces, difícil de encontrar. Algunos de los mejores expertos en relaciones personales cuentan cómo hacer amigos y conservarlos. ¿El secreto? Tener pocos, pero buenos. Palabra de gurú.
En la carrera de fondo que supone la lucha contra el cáncer, la preparación del sistema inmunológico se ha revelado como una eficaz arma para resistir e incluso vencer a la enfermedad.
Con la bajada de las temperaturas, la piel sufre. Por eso es necesario protegerla aún más en esta época. Pero, ¿sabes cuáles son los cuidados imprescindibles? Toma nota…
Si has perdido alguna pieza dental, esta técnica es una alternativa imbatible para recuperar la funcionalidad y estética de la sonrisa de forma duradera.
El planeta Tierra y los seres que viven en él son, en buena parte, agua. Incluido el hombre. La necesitamos para vivir, pero nuestro organismo la pierde constantemente y necesita reponerla de la misma manera. ¿Cuánta agua debemos beber? Intentamos responder a estas y otras cuestiones que nos son vitales.
Los pacientes con problemas en las encías tienen un mayor riesgo de sufrir infartos de miocardio o accidentes cerebrovasculares.
Aunque no te lo parezca, unas lentes rayadas, deformadas o que acumulan suciedad pueden dificultar seriamente nuestra capacidad visual, especialmente en tareas en las que hay que tener una visión perfecta, como durante la conducción o la lectura.