SABER VIVIR COMUNICACIÓN, S.L.
Se llevan la parte más dura del día a día: andan, corren, suben, bajan, se golpean, están quietas durante horas, se sobrecargan… Las piernas son el soporte del cuerpo para realizar toda tarea. Y por eso, necesitan una buena circulación.
En la familia de los productos de la huerta, uno de los miembros más nobles es la cebolla. Sus cualidades son muy apreciadas en la gastronomía de todo el mundo, y figura a la cabeza de los alimentos anticancerígenos y anti envejecimiento por su alto contenido en sustancias antioxidantes.
Gastroscopia para explorar a fondo el aparato digestivo. Si tienes que realizarte esta prueba, algo molesta para personas sensibles, ten en cuenta la información que te damos en estas páginas.
La psoriasis es una enfermedad que se manifiesta de forma intermitente y caprichosa en forma de placas rojas e inflamadas recubiertas de escamas blanquecinas en la piel de distintas otras zonas del cuerpo.
Aunque tomemos mil precauciones en casa, no es raro que alguna vez suframos algún tipo de quemadura en la piel producida por fuego, calor, electricidad, radiación o productos químicos. Para que la lesión no se agrave, lo más importante es actuar rápidamente y de la forma correcta. Veamos cómo...
Ahora, en pleno invierno, a veces nos cuesta trabajo levantarnos de la cama o notamos que, tras un esfuerzo que antes aguantábamos sin problemas, nos sentimos agotados sin una causa aparente. ¿Será el aviso de una enfermedad?
Los medicamentos anticoagulantes hacen que la sangre tarde más tiempo en espesar, impidiendo la formación de coágulos que pueden obstruir la circulación en los vasos sanguíneos.
Es normal que, a veces, las ganas de orinar interrumpan nuestro sueño nocturno, pero que nos ocurra noche tras noche es una molestia que altera nuestro merecido descanso. En estos casos hablamos de un trastorno frecuente a medida que nos hacemos mayores: la nicturia.
Los molestos gases (lo que los médicos llaman flatulencia o meteorismo) suelen aparecer tras haber comido determinados alimentos que fermentan en el intestino (legumbres con piel, verduras de la familia de las coles, lechuga, etc.), por la ingesta de bebidas gaseosas o incluso por la ingestión excesiva de aire mientras se come (aerofagia).
En muchos casos podemos recurrir a algo más que los fármacos para notar mejoría cuando padecemos contracturas musculares, artritis reumatoide, artrosis, cefalea tensional y otras dolencias que suelen aumentar con el paso de los años.