SABER VIVIR COMUNICACIÓN, S.L.
La tensión arterial es la presión con que circula la sangre por el interior de las arterias. La presión arterial tiene dos componentes: la máxima (sistólica) y la mínima (diastólica).
En España, alrededor de ocho millones de personas padecen este tipo de enfermedad alguna vez a lo largo de su vida. Es uno de los problemas infecciosos más comunes, después de los relacionados con larespiración.
Alimentos que todos tenemos a mano en casa, como yogur, pepino, manzana, aguacate o miel no sólo nos regalan sus excelentes propiedades nutritivas cuando los comemos. En forma de mascarilla también nutren nuestra piel y la dejan deslumbrante de salud.
El calcio es un mineral esencial que se encuentra en gran abundancia en nuestro cuerpo: el 99% en los huesos y en los dientes, y el 1% restante en la sangre. No sólo es importante para mantener la correcta mineralización de los huesos, sino que interviene además en funciones tan importantes como la contracción de los músculos, la conducción nerviosa y la coagulación de la sangre.
Los ginecólogos y urólogos a menudo tienen que aclarar muchas dudas de sus pacientes sobre la higiene íntima. No siempre lo hacemos bien, con la frecuencia necesaria o con los productos adecuados
El sueño es una necesidad biológica que permite descansar las funciones físicas y psicológicas. Al contrario de lo que pudiera pensarse, no es una situación pasiva: durante el sueño podemos llegar a tener una actividad cerebral tan activa como cuando estamos despiertos.
Los griegos, los romanos, los árabes y otros pueblos de la antigüedad ya conocían los efectos sanadores de las aguas mineromedicinales. Los ancestrales baños y termas son los orígenes de los balnearios modernos. En España contamos con un buen número de ellos que son, además, establecimientos hosteleros muy confortables.
El consumo de bebidas que contienen esta sustancia, como los refrescos de cola o el café –siempre que sea en cantidades moderadas–, aporta a nuestro organismo distintos beneficios.
Tres de cada diez españoles padecen obesidad abdominal, o lo que es lo mismo, una acumulación de grasa localizada en el abdomen –“tripa” o “barriga”–.
A menudo, enfermedades “silenciosas” como la hipertensión arterial o la diabetes o el colesterol elevado dan sus primeros síntomas en forma de daños en la retina y en otras áreas oculares. Si nos hacemos un examen de fondo de ojo de manera rutinaria, podemos anticiparnos a estos serios trastornos y prevenir la pérdida de visión.