SABER VIVIR COMUNICACIÓN, S.L.
Hablamos de azúcar alto en sangre cuando tenemos 125 mg/dl en ayunas, o más de 200 mg/dl después de comer. Es muy importante llevar un tratamiento adecuado y constante, tanto si es diabetes infanto-juvenil (tipo 1) o diabetes de adulto (tipo 2).
El cuerpo no nos avisa con síntomas claros si tenemos el colesterol y los triglicéridos elevados. Con un sencillo análisis de sangre rutinario podemos detectarlo fácilmente y emprender las medidas las adecuadas.
Una de las especies de plantas medicinales más populares por sus capacidad para eliminar agua del cuerpo –diurética– es la cola de caballo (equiseto o equisetum arvense).
La halitosis o mal aliento es un problema realmente incómodo que afecta a unas cuatro de cada diez personas y podemos solucionarlo con tesón y voluntad.
Esta prueba se utiliza para detectar posibles trastornos respiratorios tan habituales como la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) o el asma. Sólo hay que soplar con energía a través de un aparato llamado espirómetro.
Son protagonistas de la primavera y no sólo son imprescindibles para nosotros, ya de ellas depende la polinización de millones de especies vegetales.
Algunas creencias populares sobre ciertos alimentos y bebidas no se corresponden con la realidad. Un buen ejemplo son los mitos que giran en torno a las bebidas con gas –o bebidas carbonatadas–, de las que se suele pensar erróneamente que aportan más calorías que las que no tienen gas, e incluso que son perjudiciales para el aparato digestivo.
La celaquía o enfermedad celíaca (EC) es una enfermedad intestinal que afecta de forma permanente a personas genéticamente predispuestas que no toleran los alimentos que contienen gluten, una proteína que forma parte de los cereales.
El estrés es una situación de sobrecarga a la que nos enfrentamos por una exigencia que es importante para nosotros. Está asociado con el cansancio y el agotamiento.
No solo son antiestéticas: las verrugas, además, pueden producir dolor o picor (sobre todo si aparecen en los pies) y crear deformidades, aunque por lo general no supongan una patología de importancia. Por eso es importante tenerlas controladas.