SABER VIVIR COMUNICACIÓN, S.L.
¿En qué se diferencian de los medicamentos “de marca”? ¿Se pueden tomar con seguridad para la salud? Vamos a aclarar estas y otras cuestiones, para que salgas de dudas.
Cada año, setenta de cada cien fumadores quieren dejar de serlo, pero sólo diez de los que lo intentan lo consiguen. No hay duda: olvidarse de una vez por todas y para siempre del tabaco es un reto muy duro que sólo se puede lograr con una sólida fuerza de voluntad.
Es bien conocida su función para la salud de los dientes y de los huesos, pero el calcio es un elemento esencial para nuestro organismo por otras muchas razones.
Ante una contractura muscular o un golpe, seguramente hayas tenido la duda sobre qué es lo mejor para aliviar el dolor, si aplicar frío o calor. Te lo aclaramos.
El calcio es un mineral esencial que se encuentra en gran abundancia en nuestro cuerpo: el 99% en los huesos y en los dientes, y el 1% restante en la sangre. No sólo es importante para mantener la correcta mineralización de los huesos, sino que interviene además en funciones tan importantes como la contracción de los músculos, la conducción nerviosa y la coagulación de la sangre.
Tres de cada diez españoles padecen obesidad abdominal, o lo que es lo mismo, una acumulación de grasa localizada en el abdomen –“tripa” o “barriga”–.
A menudo, enfermedades “silenciosas” como la hipertensión arterial o la diabetes o el colesterol elevado dan sus primeros síntomas en forma de daños en la retina y en otras áreas oculares. Si nos hacemos un examen de fondo de ojo de manera rutinaria, podemos anticiparnos a estos serios trastornos y prevenir la pérdida de visión.
La psoriasis es una enfermedad que se manifiesta de forma intermitente y caprichosa en forma de placas rojas e inflamadas recubiertas de escamas blanquecinas en la piel de distintas otras zonas del cuerpo.
Gastroscopia para explorar a fondo el aparato digestivo. Si tienes que realizarte esta prueba, algo molesta para personas sensibles, ten en cuenta la información que te damos en estas páginas.
En muchos casos podemos recurrir a algo más que los fármacos para notar mejoría cuando padecemos contracturas musculares, artritis reumatoide, artrosis, cefalea tensional y otras dolencias que suelen aumentar con el paso de los años.