SABER VIVIR COMUNICACIÓN, S.L.
La naturaleza es una auténtica fuente de salud, y así lo demuestra la asombrosa riqueza en propiedades terapéuticas de muchos vegetales y de los productos derivados de ellos. ¿Las conoces?
Sobre ciertos alimentos circulan afirmaciones que en realidad no son más que falsos mitos. En estas páginas aclaramos algunos de los más difundidos para que no tengas dudas a la hora de alimentarte de manera sana.
Podemos disfrutar de una pequeña porción de chocolate al día siempre que se integre dentro de una dieta completa y equilibrada y que no sustituya a alimentos importantes como la leche o la fruta...
La congelación provoca un efecto mínimo en el contenido nutricional de los alimentos: aunque las frutas y verduras frescas pierden entre el 15 y el 20% de su vitamina C, en el caso de la carne y del pescado sus nutrientes permanecen casi intactos.
No son pocos los españoles que confiesan ser un poco “perezosos” a la hora de tomar fruta. Si es tu caso, aquí te damos buenos argumentos para que la fruta fresca al natural se convierta en tu postre, merienda o tentempié favorito. ¿Te vas a resistir?
En alimentos dulces, en frutas, por sí solos o en diversas bebidas, los azúcares son una excelente fuente de energía para el buen funcionamiento del cerebro y los músculos. Además, dan un delicioso sabor a los alimentos. Que no falten en tu dieta.
Este tipo de ácido graso es un auténtico tesoro de la Dieta Mediterránea. Descubre sus propiedades para la salud.
En España, al igual que en el resto de países occidentales, la auténtica protagonista de las fiestas navideñas es la comida. En esta época tan especial, cada fecha señalada es una excusa estupenda para reunirnos en torno a una mesa bien surtida de todo tipo de viandas.
Son deliciosas, pero algunas contienen sustancias muy tóxicas que pueden hacernos daño. ¿Sabes todo lo necesario para disfrutar de su sabor y no caer en riesgos?
Si en tus últimos análisis de sangre te han salido cifras elevadas de colesterol, seguro que tu médico ya te ha advertido de que es hora de que te cuides, pero “de verdad”. Tómatelo en serio, porque está en juego la salud del motor de tu vida, que no es otro que tu corazón.