SABER VIVIR COMUNICACIÓN, S.L.
Conocida como el “mal del ama de casa”, la dermatitis de contacto afecta a muchos profesionales que trabajan con sustancias irritantes. Tratarla de forma adecuada es vital para que la irritación desaparezca.
Es la primera que se receta cuando a alguien le cuesta dormir. Con ella se acaban las vueltas en la cama y el contar ovejitas. Te relaja y pone freno a tus nervios.
Tan frecuente como vergonzante, este trastorno puede arruinar tu vida social. Te damos las claves para combatirlo.
Intenta que no falten en tu despensa. Además de potenciar el sabor de tus platos, protegerán tu salud.
Quizás te resulte raro leer que el carbón es un remedio natural, pero así es, y de hecho se lleva utilizando desde hace siglos para tratar el mal aliento, la diarrea y los gases, es decir, trastornos gastrointestinales.
La levadura de cerveza es el resultado de la fermentación de la malta para la elaboración de esta bebida. El responsable de este proceso es el hongo sacharomyces cerevisiae.
La piña y la papaya son deliciosas variedades tropicales que encontramos durante todo el año en cualquier mercado o supermercado. Aunque estamos más que acostumbrados a tomarlas solas como postre, en zumo o formando parte de macedonias, tartas y pasteles...
Son de sobra conocidas las extraordinarias propiedades saludables de la uva –tanto de su jugo natural o en forma de vino como de su hollejo y su pepita–, pero menos populares son las de la planta de la que nace este fruto, la vid.
Es una hierba perteneciente a la familia de las mistráceas. Desde la antigüedad ha sido muy valorada tanto por sus aplicaciones gastronómicas como por sus propiedades medicinales.
Pese a su aparente fragilidad, la vistosa flor de esta planta semiperenne es capaz de resistir muy bien las frías temperaturas otoñales e invernales.