SABER VIVIR COMUNICACIÓN, S.L.
El ejercicio mejora el cuerpo, la mente y las relaciones sociales. Por eso es vital practicarlo a todas las edades. Eso sí adaptándolo a los años y a la condición física de cada uno.
No hay edad para disfrutar del apasionante placer de viajar. Quizá años atrás no tuviste tiempo para escaparte de vez en cuando y tomarte unas merecidas vacaciones en compañía de tu pareja o con algún allegado. Ahora es tu mejor momento.
Alrededor de la tercera parte de la población mayor de 65 años sufre problemas de audición. La prevención y el diagnóstico precoces son fundamentales para reducir sus consecuencias.
Perros, gatos, caballos, delfines... Con todos estos animales se pueden tejer vínculos emocionales y diseñar terapias para mejorar los síntomas del autismo, el Alzheimer o algunos trastornos psicomotrices. Si quieres saber cómo te ayudan tus mascotas, sigue leyendo…
Cambiar de casa, de pueblo y hasta de médicos puede suponer un trastorno en la vida de muchos mayores. La familia debe estar muy pendiente.
No es posible librarse de ella puesto que está asociada a la edad. Pero puedes retrasarla y evitar que se convierta en un problema.
El verano toca a su fin y comienza una vez más la rutina diaria. Los días se te hacen eternos, te aburres, tal vez te sientas solo o simplemente buscas nuevas experiencias o amistades para pasar tu tiempo libre.
Es muy difícil responder a esta pregunta, ya que la pérdida de memoria necesita contextualizarse para valorar si es preocupante. Pero sí hay situaciones que requieren más atención. Te explicamos cuáles.
A cualquier edad podemos conseguir pequeñas mejoras en nuestras capacidades cerebrales. Y siempre es buen momento para comenzar. ¿Sabes cómo?
Reduce la incidencia de enfermedades cognitivas y evita dolencias cardiovasculares y respiratorias. El ejercicio físico tiene muchos beneficios, y la edad no debe ser una excusa, así que cálzate las zapatillas: le ganarás tiempo al calendario.