SABER VIVIR COMUNICACIÓN, S.L.
La parestesia, el entumecimiento temporal de una parte del cuerpo, suele ser benigna. Pero debes prestar atención, pues tras ella se pueden esconder los primeros síntomas de una esclerosis múltiple o un ictus.
Los encontramos ¡hasta en catorce zonas diferentes del cuerpo! Pero para estos microorganismos no hay “hogar” más confortable que nuestros pies.
Cada uno de nosotros llega a generar unos 34.000 litros de este fluido a lo largo de su vida. ¿Sabías lo importante que es?
El potente músculo cardíaco tiene su propio compás. Debemos mantenerlo para que no parezcan problemas.
Pertenecer a una de estas organizaciones te abre las puertas a muchos servicios que te pueden ser útiles, y te permite compartir experiencias con personas que realmente te comprenden.
La clave es la hidratación y permanecer a la sombra. Si crees que vas a desvanecerte, siéntate para no golpearte.
A medida que cumples años, tu sueño se modifica: disminuye el número de horas que duermes y también su calidad. Y en casos graves, incluso se deja de dormir.
La mitad de las personas diabéticas no saben que lo son. Vigila cualquier cambio que observes en tu organismo y no te olvides de realizarte una analítica anual.
Este problema aparece hacia los 45 años, pero se puede compensar de forma satisfactoria con gafas progresivas, que permiten ver con nitidez de cerca y de lejos.
Son extremadamente comunes, y benignas, pero su aspecto hace que estén estigmatizadas y que nos causen cierta vergüenza.